Andía, El Franco
Teléfonos: 985 478 601 - 619 368 169
Descripción: Los grandes socavones que se abren a sus en sus laderas son producto del vaciado minero ocasionado al arrastrar, con la ayuda del agua canalizada desde las montañas, las rocas y sedimentos que contienen el oro. Estas minas estuvieron activas durante los siglos I y II d.C.
Horario de invierno: (del 1 de Octubre al 30 de Junio)Acceso: Sólo se permiten visitas guiadas. Se requiere reserva previa. Por motivos de gestión de espacio los cupos son de 15 personas máximo por grupo.
Precios: Tarifa individual 3 €. Infantil: 2,5 € (hasta 15 años). Senior: 2,5 € (desde 65 años). Grupos de 15 personas: 2 €. Menores de 5 años: gratuito. Martes: gratuito.
Visitas: Sólo se permiten visitas guiadas. Para grupos, previa reserva.
* Se recomienda el uso de calzado apropiado para ruta de tierra con grado de dificultad medio.
Distancia:
Desde La Caridad, 8 km (12 min.).
Desde Navia, 18 km (22 min.).
Cómo llegar:
Desde La Caridad, FR-1 dirección Arancedo.
Desde Navia, N-634 dirección La Caridad.
Cómo llegar: Desde la N-634, a la altura de La Caridad, tomar la carretera FR-1 dirección Miudes, pasar Miudes por la misma carretera hasta el pueblo de Arancedo, donde encontrará el indicador hacia las cuevas, a 2 km. El acceso al interior del Monumento Natural se hace siempre a pie.