
Disponibles mapas y trazados de la rutas de senderismo del Parque Histórico del Navia. Recorre nuestras Sendas Locales, Rutas de Pequeño Recorrido, la Senda Costera y el propio Camino de Santiago, con ayuda de los mapas y las coordenadas GPS.
Mapas y Trazados de las Rutas

Disfruta la Entrada Única al Parque Histórico del Navia, eligiendo tres, cinco o siete de sus recursos turísticos. Tu llave a la Historia a través de un patrimonio cultural de elevada calidad.
Documento relacionado:
Conoce la Entrada Única al Parque Histórico

» Bajo la piel de lobo

» Accede a la Credencial del Motero Ejemplar

» Accede a la Credencial Miradores Moteros

Un recorrido que nos lleva a los tiempos de las construcciones megalíticas, de castros y explotaciones auríferas..., algunas de las huellas más antiguas de hombre de la comarca.
Un recorrido por palacios erguidos desde la Edad Media hasta hace dos siglos, reflejo de los sistemas señoriales de explotación de las tierras y de las técnicas constructivas de la época.

Un recorrido al lado del agua, siempre viva en los puertos, en las playas, en los ríos, acompañante de marinos y cazadores de ballenas, de familias que vieron en el mar su único sustento.

La gastronomía en el Parque Histórico del Navia es algo fundamental en nuestra cultura y, sobre todo, para aquel que se acerque a la comarca a saborear el verdadero aroma del mar Cantábrico.

Accede al portal web del "Museo Vivo de la Pesca" y descarga la APP disponible. Conoce la riqueza que atesora nuestra costa (Tapia - El Franco - Coaña - Navia). Disfruta de los acantilados, la atalayas, la pesca artesanal, los manjares en la mesa...
www.museovivodelapesca.es
Documento relacionado:
» Cartel del Museo Vivo de la Pesca

Vídeos de “Palabras Vivas” del Parque Histórico del Navia qu’abarca os conceyos de Bual, Cuaña, Eilao, El Franco, Grandas, Navia, Pezós, Tapia y Villayón. Estos vídeos tan producidos y editaos nel marco del proyecto comarcal “El Parque Histórico fala”, pral que se contóu con financiación dos Conceyos y da Conseyeiría de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principao d’Asturias.

Voces que falan é un espacio en internet dende el que podes achegarte á lliteratura en gallego-asturiano llida pollos sous autores y autoras. Tamén podes acceder a un bon númaro de documentos audiovisuales y cantares en gallego-asturiano.

La Oficina de Coordinación Cultural y Lingüística del Parque Histórico del Navia edita un libro en el que se hace un recorrido por algunos oficios tradicionales de la comarca. En edición bilingüe gallego-asturiano/ castellano, Memoria das maos / Memoria de las manos nos aproxima al desarrollo de estas labores tradicionales que históricamente se han dado en la comarca Navia-Porcía.
Documento relacionado:
» Reseña del libro

El Oficina de Coordinación Cultural y Llingüística del Parque Histórico del Navia producíu, en edición billingüe en gallego-asturiano y castellano el llibro "Noite d´hestorias: Aire, Augua, Terra y Llume nel Navia Porcía / Noche de historias: Agua, aire, tierra y fuego en el Navia-Porcía".
Documento relacionado:» Enlace á reseña

La Agencia de Igualdad del Parque Histórico del Navia edita el libro Nosotras, en femenino y singular. 9 vidas. Mujeres en el Navia-Porcía. Se trata de un merecido homenaje a nueve mujeres de la comarca que han destacado por sus trayectorias vitales y por su contribución a nuestra tierra y nuestra historia, que es nuestro presente, y cuyas aportaciones es importante rescatar del olvido y difundir.
» Nosotras, en femenino y singular. 9 vidas. Mujeres en el Navia-Porcía.